APARATO FONADOR Y APARATO RESONADOR:
4/05/2015
FORMAS DE ESCRIBIR MÚSICA (TEMA 6)
Resumen página 77-78
1. ANTES DE LAS NOTAS
- LA MÚSICA EN SUMERIA Y EGIPTO:
No se sabe cuando se empezó a escribir la música exactamente, y las escrituras más antiguas pertenece posiblemente a los sumerios.
Éstos, fabricaron una tablilla hace 3500 años sobre un poema religiosa en Mesopotamia.
La quironomía es un sistema de representación de notas musicales realizado mediante gestos en el Antiguo Egipto.
- LOS SONIDOS DE LA GRECIA CLÁSICA:
Los antiguos griegos utilizaban la notación alfabética para escribir la música con letras.
Se han encontrado algunos documentos de aquella época que han podido ser transcribidos a la notación moderna.
Utilizaron letras de un alfabeto antiguo para representar sonidos y éstas, eran colocadas sobre el texto.
En la Edad Media la música religiosa era muy importante. A partir del siglo IV, se cogió la costumbre de cantar en los templos y monasterios. Los monjes interpretaban música vocal para glorificar a Dios.- ESCRITURA MUSICAL EN LA EDAD MEDIA:
Se tuvieron que escribir textos para que no se olvidara cómo cantarlos, así surgieron los neumas.
2. LAS NOTAS Y SU HISTORIA
- ESCRITAS CON PLUMA DE GANSO:
La música era escrita a mano hasta el siglo XV, que empezó a utilizarse la imprenta por los monjes (copistas).
Los copistas tardaban meses/años en elaborar un manuscrito, que a veces eran decorados con dibujos muy coloridos.
Estos copistas, utilizaban una pluma de ganso y un tintero , lo que hizo que las notas fueran cuadradas. Éste fue el origen de la notación cuadrada.
- DEL TETRAGRAMA AL PENTAGRAMA:
Para indicar mejor la altura del sonido, se comenzó a utilizar un número variable de líneas horizontales.
TETRAGRAMA

No hay comentarios:
Publicar un comentario